sábado, 10 de diciembre de 2016

IMPORTANCIA DE LA ESCUELA DE PADRES

La educación, como proceso que se realiza y verifica íntimamente ligada a la vida y existencia humana y, por vía de consecuencia, unido a cada uno / a de nosotros; se cumple día por día, semana por semana, mes por mes, año por año y durante todo el tiempo que el ser humano permanezca individual y colectivamente en la vida.
Desde el mismo instante en que la madre concibe, en su vientre, el hij@, se inicia el proceso de la educación ya que, recibe influencias provenientes del ambiente que le rodea que, poco a poco le van formando y transformando, de acuerdo con el tipo, grado y calidad de esas influencias.Desde este punto de vista, la educación se concibe como una necesidad de tipo social, la cual debe y tiene que ser satisfecha por la sociedad a la que pertenecen tanto los / as niños / as, como los / as adolescentes, la juventud y sus integrantes adultos. Para eso es que ha surgido la escuela como órgano social encargado de continuar la labor educativa iniciada por la familia, a través de padres y madres; sin embargo, la escuela sola no puede cumplir, a cabalidad, esa misión de educar a los/as descendientes de la sociedad que corresponden a las etapas de la niñez, la adolescentes y la juventud. Todo esto requiere que los padres y las madres continúen al lado de la escuela, conscientes de que la tarea de educar sistemáticamente, es tanto de ellos y ellas como de la escuela.

No hay comentarios:

Publicar un comentario